La varicosis es una enfermedad sistémica que puede afectar los vasos en cualquier parte del cuerpo. Su esencia es la disfunción de las válvulas que controlan la dirección del flujo sanguíneo. Debido a esto, hay una acumulación de volumen excesivo de fluido en las venas, bajo la influencia de la cual las paredes se estiran y pierden su elasticidad.

La mayoría de las veces, las publicaciones médicas se centran en los síntomas y el tratamiento de las venas varicosas en las piernas, ya que esta variedad de la enfermedad se considera la más común: según las estadísticas, más del 80% de todos los casos de venas varicosas están precisamente en las extremidades inferiores. Sin embargo, a pesar de esto, para la mayoría de los pacientes, el diagnóstico de venas varicosas es una sorpresa, y su detección ocurre en las etapas posteriores. Todo esto indica una conciencia insuficiente de las personas sobre los peligros que llevan las venas varicosas.
Características, causas y mecanismo del desarrollo de venas varicosas
La característica principal de las venas varicosas de las piernas es su inmensidad. Los cambios están sujetos a venas superficiales y profundamente que funcionan en gran longitud. Dado que hay una carga bastante grande y larga en los pies, las válvulas en el sistema circulatorio pueden comenzar a debilitarse en la infancia. Por lo tanto, la detección de venas varicosas en las piernas a menudo ocurre en jóvenes y niñas.
Son las extremidades inferiores caracterizadas por un fenómeno como las venas varicosas ocultas: en el contexto de los cambios pronunciados en las venas y los síntomas desagradables, no hay signos visibles de la enfermedad. Por lo tanto, en aproximadamente un tercio de todos los casos, la enfermedad se detecta en etapas avanzadas.
Para llevar a cabo un tratamiento efectivo de los nodos varicosos en las piernas, el médico tendrá que averiguar las causas de su ocurrencia. Dado que incluso cuando se usa métodos radicales en el 80% de los pacientes, se produce una recaída de las venas varicosas, se debe prestar especial atención a la reducción del efecto en los procesos de factores que provocan las venas varicosas. Estos incluyen:
- La predisposición hereditaria es un factor realmente incontrolado que, sin embargo, puede ser restringido por medidas preventivas estándar;
- Influencias físicas: una mayor carga en las piernas (larga posición y sentada, el hábito de cruzar las piernas, el exceso de peso, el levantamiento de pesas);
- Efectos fisiológicos: cambios hormonales y tomar fármacos hormonales (con mayor frecuencia anticonceptivos), trastornos metabólicos, falta de actividad física;
- Las causas patológicas son enfermedades crónicas del hígado, los riñones, las lesiones y el tirón sistemático de los tejidos blandos de las extremidades inferiores, tumores, apretando las venas en la cavidad abdominal.
Dependiendo de la ubicación de las venas, los médicos distinguen varios tipos de venas varicosas en las piernas:
- Superficie. Se expresa por la aparición de una cuadrícula varicosa azulada o roja en las piernas, que primero se asemeja a una red, y luego el plexo de líneas de devanado bastante gruesas.
- Profundo. Se expresa por una derrota que no es visible durante el examen externo del plexo vascular. El dolor en las venas de las extremidades inferiores con la expansión varicosa de este tipo es más intenso, un mayor riesgo de complicaciones.
- Combinado cuando las venas profundas y superficiales están sujetas a cambios.
El establecimiento de las causas de las venas varicosas y su eliminación están en estrecha relación. En primer lugar, es importante excluir los factores que tienen el mayor impacto negativo en el estado de las venas.
Al diagnosticar los cambios venosos, es importante diferenciarlos con otras enfermedades. Por ejemplo, las venas varicosas debajo de la rodilla se ven igual a Becker Quist, y se acompaña de síntomas similares.

Etapas
La aparición de los primeros signos de venas varicosas en las piernas ocurre en las etapas progresivas, cuando las válvulas venosas realizan sus funciones en menos del 50%. En la primera o cero etapa de las venas varicosas, que se conoce como una "etapa de compensación", no hay molestias, así como cambios visibles. La detección de la etapa inicial de las venas varicosas en las piernas ocurre con un examen cuidadoso de las extremidades por un flemotón.
En la segunda etapa de las venas varicosas, que se conoce como "subcompensación", los cambios se expresan bastante bien:
- Los contornos de las venas grandes son visibles debajo de la piel, pero pueden no sobresalir sobre la superficie de la piel;
- En la superficie de la piel en las caderas y debajo de las rodillas, es claramente visible un patrón de rejilla varicos delgada de los capilares azules o rojos;
- Por la noche, las piernas se hinchan;
- Por la noche, los músculos de la pantorrilla están apretados.
Esta etapa de las venas varicosas de las extremidades inferiores se distingue al aumentar los síntomas, lo que se debilita después del descanso.
En la etapa final de las venas varicosas, se produce la descompensación: el cuerpo no puede reponer las necesidades de los tejidos en el oxígeno, y las válvulas en las venas en un 90% pierden sus funciones. La condición de las extremidades empeora debido al suministro de sangre insuficiente. Esta etapa de las venas varicosas se caracteriza por una disminución de las capacidades de los tejidos a la regeneración. La abundancia de complicaciones empeora la condición general del paciente. Los síntomas en la etapa final de las venas varicosas se conservan constantemente.
Síntomas
El síntoma más común y temprano de las venas varicosas es el dolor en las piernas al final de la jornada laboral. Aparece con un cambio en los vasos profundos y superficiales, y es una señal de suministro de sangre insuficientemente bueno a los tejidos blandos. En algunos casos, el dolor es el único síntoma de las venas varicosas de las venas profundas de las extremidades inferiores. Con un cambio en los vasos superficiales, la aparición de venas varicosas en las piernas, que a menudo crea solo inconvenientes estéticos, señala el desarrollo de la enfermedad.
La naturaleza del dolor con venas varicosas en diferentes etapas del desarrollo de la enfermedad puede diferir:
- En la etapa inicial, hay una ligera incomodidad que se asemeja a la fatiga ordinaria;
- Con la progresión a la segunda etapa, aparece una sensación de ardor en las piernas de las venas varicosas, que a menudo se localiza debajo de la rodilla;
- Tirar del dolor con las venas varicosas de las extremidades inferiores se acompaña de 2 y 3 etapas de la enfermedad, junto con esto, pueden ocurrir un calambres del músculo de la pantorrilla;
- El dolor agudo que provoca el cromo ocurre en las etapas finales de la enfermedad.
Además de la incomodidad física obvia, la enfermedad se acompaña de cambios externos. La mayoría de los pacientes se quejan de que sus piernas se rascan, con venas varicosas, esto se considera un fenómeno normal que indica procesos isquémicos. Una rejilla varicosa delgada, que prácticamente no se molesta en las primeras etapas, con el tiempo sobresale más fuerte, convirtiéndose en un grueso entrelazado de vasos engrosados. Cualquier actividad física, incluida la tos, los estornudos o la caminata larga, puede provocar una ruptura de capilares agrandados y, a veces, venas. La sangre se vierte debajo de la piel, formando hematomas.
La presencia de contusiones en las piernas con venas varicosas indica una progresión estable de la enfermedad, estiramiento excesivo y adelgazamiento de las venas.
La aparición de manchas rojas en las piernas con venas varicosas, pelado de la piel, su adelgazamiento y exposición a lesiones indica procesos atróficos que son característicos de las etapas finales de la enfermedad. Las complicaciones están indicadas por el enrojecimiento de la parte inferior de la pierna, que se acompaña de dolor agudo y cojera. Tal síntoma es característico de flebitis y tromboflebitis. Si el paciente es ennegrecido por la pierna, esto indica un bloqueo grave de las venas y el comienzo de los procesos necróticos.

Diagnóstico
La facilidad de diagnóstico de las venas varicosas en las piernas es exagerada, ya que los vasos no siempre salen a la superficie. Para confirmar el diagnóstico, el médico debe realizar un examen externo y realizar una serie de investigaciones instrumentales:
- escaneo dúplex o ultrasonido en la extremidad inferior: para las venas varicosas, se usa primero para determinar el grado de estiramiento de las paredes vasculares, la naturaleza del flujo sanguíneo en ellas y detectar coágulos de sangre;
- Radiografía de las extremidades con contraste: el estándar de examen funcional para las venas varicosas de las extremidades inferiores, lo que le permite determinar la permeabilidad de los vasos sanguíneos;
- La resonancia magnética es el estándar de oro del diagnóstico moderno de las venas varicosas en las extremidades inferiores, lo que le permite evaluar la funcionalidad de las válvulas venosas, identificar focos de isquemia en tejidos blandos, detectar coágulos sanguíneos y otros cambios patológicos que surgen en el contexto de las venas varicosas.
Para aclarar la imagen completa de la enfermedad, se prescriben estudios de laboratorio: un coagulograma para evaluar el riesgo de trombosis, un análisis de sangre general y bioquímico.
Características del tratamiento
El tratamiento de las venas varicosas en las piernas se dedica a un flebólogo. Después de determinar el grado de cambios patológicos, el médico selecciona los métodos más efectivos, en su opinión, de terapia. Desafortunadamente, no funcionará para deshacerse de las venas varicosas en las piernas para siempre, ya que la enfermedad es sistemática, e incluso los métodos de tratamiento modernos dan un resultado a largo plazo pero no 100% estable.
Según las estadísticas, incluso después de usar métodos radicales para tratar las venas varicosas de las extremidades inferiores en el 80% de los pacientes, la recaída ocurre durante 5 años.
En las etapas iniciales de las venas varicosas en las piernas, el tratamiento es preferiblemente conservador. Su base es el uso de drogas locales y sistémicas:
- anticoagulantes que reducen la viscosidad de la sangre y mejoran la nutrición tisular;
- anti -saggers que reducen el riesgo de trombosis y mejoran el tejido trófico;
- Venotonics para evitar un mayor estiramiento de venas, reducir los procesos inflamatorios e hinchazón.
Con molestias pronunciadas para las venas varicosas en las piernas, se prescriben AINE. Los preparativos de este grupo ayudan a reducir el dolor, prevenir el desarrollo de complicaciones.
¿Qué hacer si picazón en las piernas varicosas no permite dormir, hacer cosas familiares y te pone nervioso? Vale la pena probar ungüentos o geles con un efecto de enfriamiento. No afectarán las venas y no ayudarán a hacer frente a la enfermedad, pero aliviarán rápidamente el síntoma.
Además de la terapia conservadora, los médicos a menudo usan los métodos de tratamiento complejo de las venas varicosas de las extremidades inferiores, cuando las operaciones mínimamente invasivas y quirúrgicas se usan simultáneamente con efectos médicos. Tal esquema se usa para síntomas intensos y una extensión extensa de redes venosas. Qué medidas para tomar y qué hacer si las venas varicosas en las piernas comienzan a progresar repentinamente, decida un flebólogo. Al mismo tiempo, tiene en cuenta todos los aspectos del desarrollo de la enfermedad, las características individuales del cuerpo y los problemas de salud, que pueden convertirse en contraindicaciones de ciertos procedimientos.
Qué métodos se utilizan para eliminar los vasos patológicos:
- Coagulación con láser. Se usa si las venas varicosas no cambiaron a 2 y 3 etapas, es decir, en presencia de pequeñas "estrellas" en la superficie de la piel. El método es indoloro y efectivo, pero costoso. No existe una garantía del 100% de cura, ya que se produce la eliminación de los vasos visibles, mientras que se conservan las causas de la enfermedad. Aplicar en las primeras etapas para eliminar los defectos cosméticos.
- Escleroterapia. En espesores delgados y medianos, los vasos son introducidos por un esclerosantes, que sella la luz de las venas, excluyendo del sistema de flujo sanguíneo. El procedimiento es prácticamente indoloro y relativamente económico, pero tiene muchas contraindicaciones. Se usa a 1. 2 y a veces 3 etapas.
- Flebectomía es una escisión clásica de venas patológicas a través de pinchazos o cortes en la piel. Este método elimina las venas varicosas de la superficie en las caderas y las piernas. Después de la cirugía, quedan cicatrices visibles, pero la operación es la única efectiva con formas avanzadas de venas varicosas.
La realización de una intervención quirúrgica o mínimamente invasiva no significa deshacerse completo de las venas varicosas. El paciente tendrá que visitar regularmente a un flebólogo, tomar medicamentos para mantener el tono de la vena y usar lino de compresión.

Contraindicaciones
Los expertos atribuyen a las contraindicaciones para las venas varicosas en las piernas cualquier acción que pueda causar estancamiento adicional en los vasos de las extremidades inferiores. Estos incluyen:
- larga estancia en poses estáticas;
- levantamiento de pesas;
- sentado con doblar o cruzar las piernas.
Además, los pacientes deben evitar tomar alcohol, lo que ayuda a aumentar la viscosidad de la sangre y debilitar las paredes de los vasos sanguíneos. Fumar puede afectar negativamente el curso de la enfermedad. Por lo tanto, después de hacer un diagnóstico, es necesario abandonar los malos hábitos.
Complicaciones
La trombosis y los procesos inflamatorios en las paredes de las venas, que se mencionaron anteriormente, está lejos de ser lo único que las venas varicosas en las piernas es peligroso para el paciente en términos de complicaciones. Debido a los trastornos circulatorios, no solo los vasos sanguíneos, sino también los tejidos blandos sufren, por lo tanto, entre las consecuencias de las venas varicosas en las piernas, se mencionan problemas con los músculos y la piel:
- dermatitis, acompañada de erupciones con picazón, ulceración de la piel, picazón;
- eccema, acompañado de grietas de la piel;
- Cambios necróticos en la piel hasta la formación de gangrena;
- úlceras tróficas;
- atrofia muscular.
A menudo, con la progresión de la enfermedad y el estiramiento excesivo de las paredes de los vasos sanguíneos, el paciente corre el riesgo de encontrar sangrado de las venas varicosas de las extremidades inferiores. Puede estar cerrado cuando la sangre se acumula en los músculos y debajo de la piel y forma hematomas, o abierta. La segunda opción está cargada de una gran cantidad de sangre y la llegada de un coma, especialmente si el paciente toma anti -agentes y anticoagulantes.
Esta complicación de las venas varicosas de las venas de las extremidades inferiores puede conducir no solo a las lesiones, sino también a un ligero esfuerzo físico, por ejemplo, tos o movimiento agudo.
Las complicaciones más peligrosas de las venas varicosas de la extremidad inferior son el tromboembolismo de la arteria pulmonar y el infarto de miocardio. Se producen debido a la descomposición del coágulo de sangre en la arteria femoral y su migración de acuerdo con el sistema de flujo sanguíneo en los vasos coronarios y pulmonares. La mortalidad en tales procesos es extremadamente alta, por lo que es importante que el paciente siempre siga el pozo y vea urgentemente a un médico con dificultad para respirar y dolor de pecho opaco.